top of page
5 inicio web mascara.gif
fondo convocatoria web.jpg

BASES DE POSTULACIÓN FESTIVAL SÍNTESIS TEATRAL VALPARAÍSO

CONVOCATORIA 2021

 

Festival Síntesis Teatral Valparaíso en conjunto con el Parque Cultural de Valparaíso, CENTEX y la Alcadía Ciudadana de Valparaíso, invita a las y los artistas profesionales residentes la región de Valparaíso y el resto de Chile a participar en el proceso de selección de la programación de la 6ta versión del Festival Síntesis Teatral Valparaíso 2021 (FSTV21), que se realizará en mayo de 2021.

 

Como todos los años, FSVT21 ofrece una plataforma para los artistas de la V región donde exhibir sus creaciones y un espacio al público local donde encontrar una parrilla programática de calidad.

 

Específicamente, y en virtud de las excepcionales circunstancias sanitarias, económicas y políticas que vive nuestra región y el país en general, FSTV21 se ha propuesto para esta versión:

 

- Ofrecer una parrilla programática durante el mes de mayo de calidad y gratuita al público de la V Región y el resto del país,

- Adaptar el festival al contexto de pandemia, a través de una programación 100% online,

- Mantener el arte teatral de la región vivo, ofreciendo un espacio de exhibición para los artistas de la región.

- Aprovechar las tecnologías de transmisión online para expandir el impacto de visualización y generar redes de intercambio con creadores de otras regiones del país.

 

FSTV21 se llevará a cabo los días 11, 12 y 13 de mayo a través de la página web y el canal digital de FSTV, además de las plataformas digitales de PCDV, CENTEX y otros canales de exhibición online con los que el Festival posee convenios, tales como ESCEMOX. 

 

DIRECTRICES TEMÁTICAS

 

Para dar cuenta de las excepcionales circunstancias socio-políticas que vive nuestro país, este año FSTV21 seguirá algunas líneas directrices en la construcción de su oferta y, por lo tanto, en la presente convocatoria se privilegiarán aquellas obras que sigan dichos ejes. Siendo estos:

 

1. El derecho a la Utopía.

En base a la realidad sanitaria, económica y política que vive nuestra región y país, la convocatoria de este año privilegiará aquellas obras teatrales que remitan al concepto de “El derecho a la Utopía” entendida como la posibilidad de pensar, proyectar y crear el país que soñamos, lo que incluye temas como:

 

i) el fenómeno político-social que se ha denominado como “el estallido social”,

ii) la demanda por reconocimiento y derechos de los pueblos originarios,

iii) los problemas que enfrentan las diversas identidades de minorías (sexuales, raciales, de género, etc.)

iv) aspectos de la sociedad que hoy se plantean en crisis y que atentan contra el buen vivir (salud, educación, crisis ambiental, etc.)

 

Los temas anteriormente expuestos constituyen un ejemplo. Por lo tanto, no se excluirán propuestas cuyos temas sean distintos a los ejemplificados. Sin embargo, deberá argumentarse su pertinencia bajo el tema amplio de “El Derecho a la Utopía”.

 

2. Innovación teatral.

La crisis sanitaria ha obligado a los trabajadores escénicos a adaptar sus creaciones a diversos formatos online. Por ese motivo, también se privilegiarán propuestas teatrales que destaquen por su aporte a la disciplina en cuanto a la creatividad y pertinencia de la incorporación de las tecnologías en sus creaciones.

 

*Se deja constancia que al menos el 50% de la programación estará constituida por obras de la V Región. Se entenderá que cumplen este requisito aquellos equipos que estén compuesto al menos en un 50% por artistas residentes en la V Región.

REQUISITOS DE POSTULACIÓN

- Podrán postular obras de teatro, en todas sus variantes.

- Podrán postular obras estrenadas entre el 1 junio de 2020 y el 26 de marzo de 2021 en la Valparaíso y regiones, siempre y cuando cumplan con los requisitos planteados en estas Bases de Postulación.

- Las obras deberán tener una duración máxima de 45 minutos

- Solo podrán postular obras que puedan ser transmitidas en formato digital y/o que se encuentren grabadas en alta calidad.

- Ser obras creadas por artistas profesionales chilenos o extranjeros residentes en Chile.

- Deben contar con una declaración simple que garantice la titularidad de los derechos de autor de la obra. En caso de no ser titulares, se deberá contar con la autorización del titular de los derechos de autor de la obra. (Formato de Declaración Jurada en Anexo 1.)

- Se excluyen de esta convocatoria los exámenes de egreso.

MODO DE POSTULACIÓN

 

El proceso de postulación se realizará en línea, a través del sitio https://www.festivalsintesisteatralvalparaiso.cl/.

Todos los/as postulantes deberán seguir los siguientes pasos.

1. Leer las bases: El/la postulante debe leer estas bases y revisar si cumple con los requisitos. Las obras que no los cumplan no serán consideradas en el proceso.

 

2. Postular en línea: El/la postulante debe completar el formulario de postulación y enviar toda la información requerida y los documentos obligatorios. Los antecedentes obligatorios que deberán ser adjuntados al formulario (en formato digital) son los siguientes:

- Link de obra grabada en formato de alta resolución.

- Link de dossier de la obra y de la compañía (formato libre)

- Link que contenga 3 fotos de alta calidad del espectáculo. No imágenes de afiches o webflyers o similares. Las imágenes no deben contener tipografía ni estar intervenidas.

- Link con declaración simple que garantice la titularidad de los derechos de autor de la obra, o la autorización del titular de los derechos de autor de la obra.

 

*La postulación será enteramente online, por lo tanto, todos los documentos y archivos deben estar propiamente digitalizados e incorporados al formulario de postulación en formato de link descargable (drive, youtube, Dropbox, o similar. No se aceptarán archivos que posean fechas de expiración como wetransfer).

PLAZO DE POSTULACIÓN

La convocatoria será extendida desde el 26 de marzo hasta el 4 de abril a las 23:59 horas.

 

MODO DE SELECCIÓN

Las obra serán evaluadas por un comité compuesto del siguiente modo:

- Equipo FSTV

- 1 representante de PCDV

- 1 representante de CENTEX

- 1 persona externa representante del público de la V Región

 

Este comité actúa de modo autónomo, acordando su modo de trabajo y de adopción de acuerdos. La evaluación se basará en la información provista a través del formulario de postulación y en las directrices definidas para esta versión del Festival tal como se mencionan en el numeral I de las presentes bases.

El comité se reserva el derecho de solicitar información adicional a los postulantes, sin que esto interfiera con el criterio de imparcialidad e igualdad en la postulación.

*Si un jurado se encuentre comprometido (a) con alguna obra postulada se abstendrá de evaluar.

 

**La Dirección General del Festival se reserva el derecho de seleccionar obras como invitados especiales.

 

 

COMPROMISOS DE LAS PARTES

 

Una vez seleccionadas las obras, el Festival se pondrá en contacto con los equipos postulantes para comunicar la selección, las condiciones económicas y cláusulas de contrato. Si se llega a acuerdo, se procederá a la firma del contrato y a la posterior publicación de los seleccionados y a la difusión de la programación.

 

 

  1. BENEFICIOS DE LOS SELECCIONADOS

 

Las obras seleccionadas serán anunciadas en el lanzamiento de la programación de FSTV21, el cual se realizará en abril de 2021. A partir de este anuncio, los montajes serán difundidos a través de https://www.festivalsintesisteatralvalparaiso.cl/, soportes impresos, redes sociales, registros audiovisuales y medios de comunicación.

 

El Festival se compromete a pagar un caché por la emisión de la obra.

 

 

OTRAS CONSIDERACIONES

 

  • El envío del formulario de postulación implica la aceptación de estas bases.

  • Toda postulación incompleta o que no cumpla con las bases no será revisada.

  • La decisión del jurado es inapelable.

  • Las dudas sobre estas bases o el formulario se pueden dirigir al siguiente e-mail sintesisteatralvalparaiso@gmail.com

bottom of page