top of page

FORMACIÓN

ACT FOR 12 MAYOtotal.jpg

Esta conferencia aborda las experiencias del Teatro Sordo y Ciego creadas por la compañía de teatro La Rueda Flotante en la ciudad de Medellín – Colombia. Es una propuesta que relaciona el Arte y el Lenguaje con personas sordas y ciegas a través de pedagogías artísticas experimentales que abordan las corporalidades de la discapacidad. El cuerpo es una escritura sensible que instala formas liminales de percepción y representación.

Se ofrece un espacio de inmersión virtual para expandir en la tecnovivio, técnicas de creación y percepción escénica, gestuales y sonoras que integran elementos de la Lengua de Señas y las Tecnologías del lenguaje como la audiodescripción, georeferenciación y movilidad de las personas ciegas. A través de esta exposición, se invita a comprender la discapacidad sensorial como un medio para ampliar las posibilidades de investigación en la creación escénica, aportando a los procesos de accesibilidad cultural e inclusión social.

Corporación la RUEDA FLOTANTE tiene 9 años de experiencia desarrollando proyectos de investigación, formación y creación en Arte escénicas, literarias, audiovisuales y radiofónicas con personas con discapacidad en un laboratorio expandido con incidencia local y nacional, potenciando la Cultura de la Discapacidad en ecosistemas culturales.

*

Juan Diego Zuluaga es Fundador y Director de La Rueda Flotante. Mg. en Estética e Historiador, Universidad Nacional de Colombia. Gestor Cultural, Actor, Director y Dramaturgo de Teatro. Docente Universitario

 

Metodología:

  • Clase magistral de1 hora 30 minutos de duración.

  • 1 hora, Exposición de los contenidos + Inmersión virtual con los y las participantes: interface de Arte Sordo/Ciego, abriéndonos colectivamente a una experiencia sensorial en la tecnovivio.

  • 30 minutos , DIscusión y preguntas.

juan diego.png
bottom of page